Ir al contenido principal

Asistencia al Turista



Programa Nacional de Asistencia al Turista


Misión
Somos un programa de gobierno creado para los turistas y la comunidad receptora, trabajando por su bienestar, desarrollando los mejores proyectos de prevención y asistencia turística para posicionar a nuestro país como un destino seguro.

Visión
En cinco años ser reconocidos por los turistas que nos visitan como el mejor programa de seguridad de  América, integrado por  profesionales con valores, caracterizados por el dinamismo y creatividad de acciones de prevención y asistencia. Habiendo mejorado sustancialmente la seguridad turística de nuestro país.

Crear las condiciones necesarias para brindar el apoyo a turistas en cualquier emergencia que se les presente, creando un acceso fácil y directo entre el turista y los servicios disponibles en todo el país.
Mantener una eficiente coordinación con las fuerzas de seguridad y asistencia del Estado en beneficio de la seguridad turística.
Conjuntamente con el sector turístico, desarrollar y aplicar planes de prevención turística para minimizar los riesgos y amenazas que tiene el sector y los turistas que visitan el país
Ser enlaces entre la comunidad turística pública y privada con  entidades de servicios de asistencias y seguridad del país.
Mantener informados al sector privado y cuerpo diplomático acreditado en el país en aspectos de Seguridad Turística.

Call Center:
Para brindarle un mejor servicio a los turistas y empresarios de este sector, el Programa Nacional de Asistencia al Turista cuenta con un Call Center , con un conveniente número de cuatro dígitos atendido por personal bilingüe,  donde se le puede brindar todo tipo de asistencia, desde información de rutas, del clima e información turística de todo Guatemala durante las 24 horas del día, y ayuda al turista enlazándole con todos nuestros delegados en todo el país.

Todos los días se elaboran boletines para el sector turístico, empresarios y personas interesadas,  conteniendo la situación de las vías, clima y rutas en el país.  Si usted desea recibir este boletín diariamente, solamente infórmenos al emailcentraldellamadas1500@gmail.com; y  usted formará parte de nuestra red.

Custodias
El programa de Asistencia al Turista, brinda en coordinación con la Unidad de Seguridad Turística, de la Policía Nacional Civil, acompañamiento a grupos de turismo durante toda su ruta a lo largo del país.

Requerimiento para solicitar custodias en linea
Dirigir su solicitud al coordinador del programa Nacional de Asistencia al Turista INGUAT, o al supervisor de la región Sur Occidente, con 48 horas hábiles de anticipación.
Presentar dicha solicitud usando cualquier de los siguientes medios:
a. físicamente: en el 8vo nivel del edificio INGUAT (7av. 1-17 zona 4, Guatemala)
b. Correo electrónico: operacionesproatur@inguat.gob.gt
Contacto: Marianella Portillo 55789836

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trajes Tipicos de Guatemala

El traje tradicional indígena presenta una mezcla de lo viejo y lo nuevo. En muchas prendas representan los símbolos centrales en la tecnología maya. Los Telares Guatemaltecos Aun en esta época las mujeres indígenas siguen usando los telares clásicos, estos están compuestos por cuatro palitos, lazo, cuerda y una faja que se usa en las caderas con la que se obtiene la tensión necesaria. Aproximadamente este telar usa una libra de algodón y quizá un par de medajas de seda, es muy sencillo para las tejedoras. Uno de los inconvenientes más notorios es la gran cantidad de tiempo que se necesita para elaborarlo, las piezas de brocado fino pueden llevar hasta tres meses en su elaboración.

Fiestas de Halloween 2019 en Xela - Bakanos Dance Studio Quetzaltenango 56514474

Escuela de enseñanza y clases de música  ·  Escuela de arte  ·  Estudio de danza 15av 3-39 zona1 (0.48 km) 09001 Quezaltenango, Quetzaltenango, Guatemala Cómo llegar 5651 4474

Monumento a Tecún Umán Quetzaltenango

Monumento a Tecún Umán  Quetzaltenango Tecún Umán fue el último mandatario de los maya-k´iche´ en Guatemala. Gracias a que se considera un heroe nacional en Guatemala se le hizo un monumento que está actualmente situado en el redondel al final de la 29 Avenida de la zona 7 de Quetzaltenango. Rodolfo Galeotti Torres, reconocido escultor guatemalteco , nació el 4 de marzo de 1912 en Quetzaltenango . Fue director de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rodolfo Rodríguez Padilla . Realizó varias obras escultóricas en el Palacio Nacional de Guatemala , dentro de las que se destacan los escudos nacionales. En 1970 realizó un célebre bronce de Tecún Umán ( Quetzaltenango ). A lo largo de su vida recibió numerosos reconocimientos, dentro de los que cabe mencionar la condecoración de la Medalla Presidencial (16 de mayo de 1988). Falleció el 22 de mayo de 1988 en Ciudad de Guatemala .