En el Histórico de la de Quetzaltenango, en el nororiente del Parque a Centroamérica se ubica el Edificio Rivera, en donde anteriormente existió el “Portal de Anguiano” (fotografía anterior 1924).
Guardando un estilo neoclásico, fue construido bajo la dirección del Arquitecto Italiano Francisco D’amico, finalizando su construcción en el año de 1928.

Al fondo de izquierda a derecha: Banco de occidente, Edificio Rivera y
Municipalidad de Quetzaltenango, al centro la Torre del Sexto Estado (1938).
Don Rafael Rivera Soto y su hermano Don Miguel Rivera Soto, propietarios, trajeron de Europa la de construir en Quetzaltenango un edificio que le diera realce y prestancia al centro de la ciudad, contando con locales comerciales de dos plantas y una tercera planta para oficinas.
En el año de 1982 un incendio de grandes proporciones consumió el interior del edificio, que en su totalidad era de madera importada de San Francisco California, Estados Unidos; sin embargo la fachada de cemento “portland” soportó el siniestro.
Antes en este lugar se ubicaba el portal de las mantequeras, en la época que antaño aquí se podía conseguir carne de cerdo y todos sus derivados.
El edificio fue construido por los hermanos Ezequiel y Rafael Rivera en el año de 1925. En el año de 1982 esta joya arquitectónica fue victima de un incendio, la URL por medio de su facultad de arquitectura elaboro un proyecto de reconstrucción que lamentablemente no fue respetado. En su interior había una cocina con una chimenea única en su género fuera de la Antigua Guatemala la cual no se pudo conservar por quitar espacio de parqueo
Comentarios
Publicar un comentario