INVO Quetzaltenango







Instituto Normal para Varones de Occidente (I.N.V.O.)
Su historia:
El nueve de febrero de 1853, ocurre un terremoto y dejo en precaria situación la Ermita de San Nicolás, por lo que la orden Jesuita al mando del Padre Ramón Posada, restauro, amplio y construyo la Iglesia de San Nicolás, teniendo la donación de terrenos adquiridos por don Isidro González y Don Manuel Fuentes, vecinos prominentes que donaron estos terrenos a la orden Jesuita, terrenos que abarcaron la actual calle Rodolfo Robles y de la 12 avenida a la 14 avenida
de la zona 3. Incluyendo el actual estadio Mario Camposeco y el Gimnasio Quetzalteco. Fue aquí en donde se instauro el colegio de "San José de Calazans."
Siendo expulsada la orden Jesuita por el Gobernador Justo Rufino Barrios, la noche del 12 de agosto de 1871, al día siguiente la honorable municipalidad se reúne de emergencia y solicita estas instalaciones jesuitas para fundar un colegio. Pero no es sino hasta el 7 de junio cuando en LEY se confiscan los bienes de la orden Jesuita y el 1 de Julio de julio de 1872 se funda el Colegio de Occidente por el alcalde don Valentín Escobar y refrendada el 17 de junio por Don Justo Rufino Barrios. 
ANTIGUA IGLESIA DE SAN NICOLAS: Así quedo después del terremoto, esta estaba dono hoy esta el parque 10 de mayo a las madres también aun costado del I.N.V.O.


Su primer director fue: don Anselmo Valdez. Su primer bachiller fue don Manuel Estrada Cabrera, mas tarde Presidente de la República de Guatemala. Según acuerdo gubernativo del 27 de marzo de 1873, el producto de la finca "El Patrocinio", propiedad confiscada a la orden Jesuita, se destinarían $ 2000 pesos, para la construcción del salón de actos del Colegio de Occidente, de tal manera que el 5 de abril de 1873 se empiezan los trabajos.
El 18 de febrero de 1902, un terremoto destruye las instalaciones del Instituto y de esta fecha a 1913, se ubica en la casa de don Eusebio Ibarra, entre 10 avenida y la 12 avenida y primera calle Zona 1.
El actual edificio del I.N.V.O. se empezó a construir el 1 de abril de 1907, la torre en 1912, y en conjunto se inaugura en enero de 1914. Los responsables de la obra fueron: Los arquitectos Carmen Rimola y Mariano Guerrero, el maestro de obra fue don Agaton Boj. En 1915, el señor alcalde Mariano López Pacheco obsequia el Pabellón Nacional que aun se conserva en el altar cívico del instituto.

Datos interesantes:
El pequeño reloj que estaba instalado en la torre a Centroamérica, que dividía los parques La Unión y Concordia, hoy Centroamérica, fue trasladado al I.N.V.O.
El 23 de marzo se funda el primer Grupo Scout en Guatemala, siendo su fundador el profesor Roberto Chassant, de origen francés, teniendo el I.N.V.O. el honor de ser la cuna de este primer grupo Scout.
Acogió en su seno también el Instituto a la Universidad de Occidente, hasta abril de 1902, siendo fundada en el Instituto el 20 de noviembre de 1876; albergando también a la Escuela Practica de Varones y a la Escuela de Comercio, años después hasta la fundación de la misma en 1921.
El Presidente Jorge Ubico cementa el patio y los corredores. El I.N.V.O. estuvo dos veces militarizado de 1933 a 1944 y de 1963 a el 4 de julio de 1966, durante el gobierno del General Enrique Peralta Azurdia.
El Himno al Instituto fue escrito por Alberto Behar y la música por Jorge Fuentes.
La Bandera actual del establecimiento fue diseñada por Victor Manuel Robles, estudiante del 5 magisterio en septiembre de 1960. El escudo fue diseñado por Ricardo de la Riva Castillo.
La asociación de Alumnos del I.N.V.O. fue fundada el 28 de Octubre de 1976, por su Fundador y Presidente Manuel Ricardo Velázquez
La Marimba del I.N.V.O. es donada por el artista Valentín Abascal en acto presidido por el Presidente de la República Miguel Idigoras Fuentes el 3 de Agosto de 1958.

Condecoraciones del Instituto Normal para Varones de Occidente:
1. La Orden del Quetzal, en grado de Gran Cruz.
2.Botón de Oro de la Casa de la Cultura de Quetzaltenango.
3. Orden Francisco Marroquín.
4. Declarado monumento histórico de Guatemala.

Ilustres Egresados del I.N.V.O.
Presidentes de la República:
Manuel Lisandro Barillas
Jacobo Arbenz Guzmán
Manuel Estrada Cabrera
José María Reina Barrios
Ademas de 10 presidentes del congreso y 5 vicepresidente del congreso, 8 gobernadores, 90 alcaldes, dos rectores de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 10 decanos de la misma,

mas de 50 artistas de fama internacional, entre ellos:
Jesús Castillo
Oaci Pérez
Danilo Rivera
Dr. Enio Betancourt
Humberto Garavito
Dr. Alberto Fuentes Castillo
Rodolfo Galioti Torres
Luis Felipe Cabrera
Hnos Betancourt, Hurtado y Oliva.
Poetas:
Alberto Velázquez
Belisario Escoto
Feliciano Amaya Espada
Javier Ralon Cruz
Juan Francisco Manrique
Daniel Armas
Werner Ovalle López
Carlos Wild Ospina
Otoniel Ovalle Cáceres
Efren Castillo
Carlos Roman Alvarado Pinto
J. Antonio de la Roca

Autores de Libros Científicos:
Lucas T. Cojulun
Adrián T. Chávez
Daniel Armas
Francisco Abel Matul
José Luis Leal
Guillermo Pacheco
Pablo Garzona Nápoles
Pedro Escobar Castillo
Antonio Máx. y Pablo Pastor
Roberto Calderón Gordillo
Edgar Ricardo Arriola














Comentarios