Fue director de la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Decoró e hizo obras de escultura en el Palacio Nacional, y en la fuente del parque central. Entre sus obras se encuentran Monumento al caminero (1943); Tríptico de la revolución (1945) situado en el barrio la Reformita, a la entrada de la Escuela Tipo Federación José Joaquín Palma; Cinco caciques centroamericanos (1949) hecho en la Escuela Tipo Federación José Joaquín Palma; esculturas murales de la escuela federación de Pamplona y otras. Esculpió a diversos personajes históricos: Rafael Landívar, el Hermano Pedro, el Papa Juan Pablo II, fray Payo Enríquez de Rivera, Enrique Gómez Carrillo, Francisco Vela, Enrique Gómez Carrillo. Realizó estudios en yeso, piedra y mármol. Entre otros reconocimientos recibió la condecoración de la Medalla Presidencial el 16 de mayo de 1988.
Entre sus múltiples obras de arte escultóricas están:
• Obelisco de la Victoria. En el cerro del Baúl, Quetzaltenango, 1935.
• Peón y Palanca
• Tríptico de la Revolución del 44, barrio la Reformita, Capital de Guatemala, 1945.
• Decoraciones del Palacio Maya en el departamento de San Marcos.
• Tres Instantes en la obra del ingeniero en la Facultad de arquitectura de la Universidad de San Carlos USAC
• Cinco caciques centroamericanos. En la Escuela Tipo Federación José Joaquín Palma, Capital de Guatemala, 1949.
• La Universidad Popular se abre al pueblo. Relieve de la UP, Capital de Guatemala.
• Canto al sudor, 1953.
• Monumento a la marimba. Quetzaltenango
• Acta de Patzicía, en el parque del pueblo de Patzicía
• Ara del Himno Nacional
• Doña Dolores Bedoya de Molina, ciudad de Guatemala.
• Tecún Umán, en Tecún Uman, en el parque, antiguo pueblo llamado Ayutla
• Tecún Umán en Santa Cruz del Quiché
• Tecún Umán en la plaza Guatemala, en Guadalajara, México
• Tecún Umán en Quetzaltenango, 1968.
• Monumento a la Madre en Tiquisate
• Monumento a Manuel Tot en Cobán, Alta Verapaz.
• Monumento a Atanasio Tzul en Totonicapán
• Juan Matalbatz en San Juan Chamelco, Alta Verapaz
• Monumento al Paracaidista en la Base Militar, Puerto San José
• Enrique Gómez Carrillo. Parque Enrique Gómez Carrillo
• "Angustia del Cristo sin Paz" donado por la APG al Vaticano (es el único escultor guatemalteco que tenga una obra en el Vaticano)
• "Beso" y "Caricia" en el Museo de Arte Moderno "Carlos Mérida".
• El Jugador de Pelota Maya, en el Centro Financiero.
• Obelisco de la Victoria. En el cerro del Baúl, Quetzaltenango, 1935.
• Peón y Palanca
• Tríptico de la Revolución del 44, barrio la Reformita, Capital de Guatemala, 1945.
• Decoraciones del Palacio Maya en el departamento de San Marcos.
• Tres Instantes en la obra del ingeniero en la Facultad de arquitectura de la Universidad de San Carlos USAC
• Cinco caciques centroamericanos. En la Escuela Tipo Federación José Joaquín Palma, Capital de Guatemala, 1949.
• La Universidad Popular se abre al pueblo. Relieve de la UP, Capital de Guatemala.
• Canto al sudor, 1953.
• Monumento a la marimba. Quetzaltenango
• Acta de Patzicía, en el parque del pueblo de Patzicía
• Ara del Himno Nacional
• Doña Dolores Bedoya de Molina, ciudad de Guatemala.
• Tecún Umán, en Tecún Uman, en el parque, antiguo pueblo llamado Ayutla
• Tecún Umán en Santa Cruz del Quiché
• Tecún Umán en la plaza Guatemala, en Guadalajara, México
• Tecún Umán en Quetzaltenango, 1968.
• Monumento a la Madre en Tiquisate
• Monumento a Manuel Tot en Cobán, Alta Verapaz.
• Monumento a Atanasio Tzul en Totonicapán
• Juan Matalbatz en San Juan Chamelco, Alta Verapaz
• Monumento al Paracaidista en la Base Militar, Puerto San José
• Enrique Gómez Carrillo. Parque Enrique Gómez Carrillo
• "Angustia del Cristo sin Paz" donado por la APG al Vaticano (es el único escultor guatemalteco que tenga una obra en el Vaticano)
• "Beso" y "Caricia" en el Museo de Arte Moderno "Carlos Mérida".
• El Jugador de Pelota Maya, en el Centro Financiero.
quebuen dia
ResponderEliminar