Ir al contenido principal

Pupuserias en Xela - Disponible (Anunciese Aqui)


Quieres dar a conocer tu negocio Online en todo el País, Llámanos.

Garantizamos que tu negocio aparezca siempre en las primeras posiciones de resultados de Google.
Asesoria y atencion personalizada.
+502 57330202
guatemayazone@gmail.com
Promoción y posicionamiento, Fotografía, Diseño Gráfico, Web, SEO.























Pupusas salvadoreñas en Guatemala, Pupuserias en quetzaltenango, pupuserias en xela, pupuserias en Guatemala, Pupuserias en guate, Pupuserias Guatemala, pupuserias xela, donde comer pupusas en xela, donde comer pupusas en Guatemala, las mejores pupusas de guatemala, las mejores pupusas de Quetzaltenango, kolashanpan en Guatemala, Comida Salvadoreña en Guatemala, Comida salvadoreña en Quetzaltenango, restaurantes salvadoreños en Guatemala, Restaurantes salvadoreños en Xela, Restaurantes salvadoreños en Retalhuleu, Donde Comer pupusas en Xela, Donde Comer Pupusas en Guatemala, las mejores pupusas de queso y chicharron, pupusas de loroco en guatemala, pupusas de queso en guatemala, pupusas de queso y chicharron y revueltas en xela, Curtido Salvadoreño, Salsa para pupusas de el salvador en xela.



















Comentarios

Entradas populares de este blog

Trajes Tipicos de Guatemala

El traje tradicional indígena presenta una mezcla de lo viejo y lo nuevo. En muchas prendas representan los símbolos centrales en la tecnología maya. Los Telares Guatemaltecos Aun en esta época las mujeres indígenas siguen usando los telares clásicos, estos están compuestos por cuatro palitos, lazo, cuerda y una faja que se usa en las caderas con la que se obtiene la tensión necesaria. Aproximadamente este telar usa una libra de algodón y quizá un par de medajas de seda, es muy sencillo para las tejedoras. Uno de los inconvenientes más notorios es la gran cantidad de tiempo que se necesita para elaborarlo, las piezas de brocado fino pueden llevar hasta tres meses en su elaboración.

Fiestas de Halloween 2019 en Xela - Bakanos Dance Studio Quetzaltenango 56514474

Escuela de enseñanza y clases de música  ·  Escuela de arte  ·  Estudio de danza 15av 3-39 zona1 (0.48 km) 09001 Quezaltenango, Quetzaltenango, Guatemala Cómo llegar 5651 4474

Monumento a Tecún Umán Quetzaltenango

Monumento a Tecún Umán  Quetzaltenango Tecún Umán fue el último mandatario de los maya-k´iche´ en Guatemala. Gracias a que se considera un heroe nacional en Guatemala se le hizo un monumento que está actualmente situado en el redondel al final de la 29 Avenida de la zona 7 de Quetzaltenango. Rodolfo Galeotti Torres, reconocido escultor guatemalteco , nació el 4 de marzo de 1912 en Quetzaltenango . Fue director de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rodolfo Rodríguez Padilla . Realizó varias obras escultóricas en el Palacio Nacional de Guatemala , dentro de las que se destacan los escudos nacionales. En 1970 realizó un célebre bronce de Tecún Umán ( Quetzaltenango ). A lo largo de su vida recibió numerosos reconocimientos, dentro de los que cabe mencionar la condecoración de la Medalla Presidencial (16 de mayo de 1988). Falleció el 22 de mayo de 1988 en Ciudad de Guatemala .