Dr. Kevin Hernández
Medico Internista en Quetzaltenango
Estamos a sus ordenes en 0 calle 42-16 Zona 8 Quetzaltenango, Centro Clínico de Occidente.
Citas Tel: 59218627 - 41413959
- Hipertensión
- Diabetes
- Enfermedades del Corazón
- Enfermedades Pulmonares
- Evaluaciones preoperatorias
- Hospitalizaciones
- Atención de pacientes COVID-19 y Post COVID-19
Un médico internista:
Es la persona encargada de atender a pacientes que no requieren una intervención quirúrgica. Es decir, tendríamos que acudir a él al menos una vez al año para realizar una revisión.
El especialista puede pasar consulta tanto en un centro hospitalario como en un centro de atención primaria.
El médico internista reúne las funciones de varios especialistas;
El especialista puede pasar consulta tanto en un centro hospitalario como en un centro de atención primaria.
El médico internista reúne las funciones de varios especialistas;
de esta manera, podemos evitar que un paciente solape varios tratamientos y estos sean perjudiciales para él.
Si el enfermo tiene que ser intervenido quirúrgicamente, es importante que exista una buena coordinación entre los diferentes médicos para que así el paciente no sufra ningún tipo de percance.
Algunas de las tareas más habituales de esta profesión son:
Atención al paciente para detectar posibles enfermedades comunes.
Recomendar hábitos de vida saludables para cada paciente según su estilo de vida o edad.
Ayudar y dirigir al enfermo cuando este acude a un centro hospitalario.
Si el enfermo tiene que ser intervenido quirúrgicamente, es importante que exista una buena coordinación entre los diferentes médicos para que así el paciente no sufra ningún tipo de percance.
Algunas de las tareas más habituales de esta profesión son:
Atención al paciente para detectar posibles enfermedades comunes.
Recomendar hábitos de vida saludables para cada paciente según su estilo de vida o edad.
Ayudar y dirigir al enfermo cuando este acude a un centro hospitalario.
¿A qué se dedica un médico internista?
Estos médicos pueden intervenir en multitud de tratamientos. En términos generales, sus funciones son:
Tratamiento hospitalario de pacientes con diversas patologías:
Estos médicos pueden intervenir en multitud de tratamientos. En términos generales, sus funciones son:
Tratamiento hospitalario de pacientes con diversas patologías:
autoinmunes, metabólicas, sistémicas, etc.
Consulta externa.
Atención integral a pacientes que tienen un mayo riesgo vascular debido, por ejemplo, a enfermedades como hipertensión arterial o diabetes
Asistencia a pacientes mayores con patologías como:
Consulta externa.
Atención integral a pacientes que tienen un mayo riesgo vascular debido, por ejemplo, a enfermedades como hipertensión arterial o diabetes
Asistencia a pacientes mayores con patologías como:
diabetes, insuficiencia cardíaca, etc.
Atención a pacientes con patologías infecciosas.
Estudios analíticos o radiológicos.
Seguimiento a pacientes con enfermedades sistemáticas.
¿Qué patologías trata la Medicina Interna?
Algunas de las patologías que trata la medicina interna son estas:
Neumología.
Cardiología.
Endocrinología y nutrición
Gastroenterología
Nefrología
Reumatología y enfermedades autoinmunes
Atención médica en procesos quirúrgicos
Cuidados paliativos
Urgencias y emergencias
Enfermedades infecciosas
Atención a pacientes con patologías infecciosas.
Estudios analíticos o radiológicos.
Seguimiento a pacientes con enfermedades sistemáticas.
¿Qué patologías trata la Medicina Interna?
Algunas de las patologías que trata la medicina interna son estas:
Neumología.
Cardiología.
Endocrinología y nutrición
Gastroenterología
Nefrología
Reumatología y enfermedades autoinmunes
Atención médica en procesos quirúrgicos
Cuidados paliativos
Urgencias y emergencias
Enfermedades infecciosas
Comentarios
Publicar un comentario