martes, 30 de diciembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
Restaurantes Quetzaltenango - El Pasaje Mediterráneo Quetzaltenango - Comida Mediterránea en Quetzaltenango
13:05
Bares en Guatemala, Bares Quetzaltenango, Comida Mediterranea en Quetzaltenango, Pizza Guatemala, Pizzerias en Quetzaltenango., Restaurantes en Guatemala, Restaurantes en Quetzaltenango, Tapas Xela
No comments
Nuestro Restaurante se encuentra ubicado en el centro Histórico de la hermosa ciudad de Quetzaltenango.
Nuestra especialidad es Comida Mediterránea, Griega y EspañolaLes Ofrecemos gran variedad de Tapas y Vinos.
Los esperamos en el interior de El Pasaje Enriquez Quetzaltenango
Reservaciones - 58690099
martes, 11 de noviembre de 2014
Hotel Restaurante y Café Bar Hibiskus Quetzaltenango - Hoteles en Guatemala - Restaurantes en Guatemala
13:11
Bares en Guatemala, Colonial hotels quetzaltenango, Hoteles en Guatemala, hoteles en quetzaltenango, hotels in quetzaltenango, Restaurantes en Guatemala, Restaurantes en Quetzaltenango, Turismo en Guatemala
No comments
Hotel Restaurante y Café Bar Hibiskus
Un nuevo y original concepto en Hotel y Restaurante, en la ciudad de Quetzaltenango.
Hotel de lujo estilo colonial.
Restaurante con el autentico sabor de la comida casera.
Ambiente familiar.
Habitaciones de lujo.
Los esperamos en 9na. Avenida y 6ta. Calle 6-07 Zona 1 Quetzaltenango Guatemala
Teléfono 55579696 - 77631246
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Coban Alta Verapaz Guatemala Semuc Champey
21:04
Coban Alta Verapaz, Destinos Recomendados en Guatemala, Turismo, Turismo en Guatemala, Videos de Guatemala
No comments
Increíbles tomas de Semuc Champey Alta Verapaz Guatemala.
(VisitMedia)
lunes, 1 de septiembre de 2014
Veneno de abejas, escorpiones y serpientes podría contener la cura para el cáncer.
13:48
No comments
El veneno de abejas, escorpiones y serpientes podría contener la cura para el cáncer
Por Jen Christensen
(CNN) — Es medicina antigua con un giro que suena a algo de ciencia ficción.
Dipanjan Pan, un científico en la Universidad de Illinois en Estados Unidos, y su equipo dicen que puede que encontraran una forma de impedir el crecimiento del cáncer, según un artículo presentado en la conferencia de la Sociedad Americana de Cáncer esta semana.
El trabajo está en sus primeras etapas, pero mostró éxito al detener el crecimiento de la célula del melanoma y el cáncer de mama en las pruebas de laboratorio. La técnica de Pan utiliza nanotecnología para ofrecer un elemento sintetizado similar al veneno encontrado en abejas, serpientes y escorpiones.
Textos antiguos muestran cómo los médicos utilizaron veneno para tratar enfermedades durante años. En el año 14 a.C., el escritor griego Plinio el Viejo describió el uso de veneno de abeja como una cura para la calvicie. Los médicos utilizaron piquetes de abeja para tratar la gota del emperador Carlomagno en el año 700. La medicina china tradicionalha utilizado el veneno de rana para luchar contra los cánceres de hígado, pulmón, colon y páncreas. Los médicos alternativos en Cuba utilizaron el veneno de escorpión para atacar los tumores cerebrales.
El problema general con inyectarle a alguien veneno es que puede haber efectos secundarios perjudiciales. Por ejemplo, los piquetes de abeja duelen y pueden inflamarse debido a la melitina, la toxina principal en el veneno de abeja, que además destruye membranas celulares. También puede causar que la sangre se coagule, dañar el músculo del corazón y dañar las células nerviosas saludables.
Las propiedades en el veneno que destruyen las células del cáncer pueden tener el mismo efecto en las células saludables; casi en la misma forma que la quimioterapia causa daño de células, y efectos secundarios dolorosos, mientras trata el cáncer.
Pero el laboratorio de Pan desarrolló una técnica para separar las proteínas y péptidos importantes en el veneno para que puedan utilizarse para detener el crecimiento de las células cancerígenas. Su laboratorio encontró una forma de sintetizar estas células útiles.
"Debido a que es sintética, no hay ambigüedad” en lo que la sustancia contiene, dijo Pan.
El material sintético entonces es proporcionado a las células cancerígenas por medio de nanotecnología. Al “camuflar toda la toxina como una parte de la nanopartícula”, dijo Pan, sobrepasa las células saludables y es atraída solo a las células cancerígenas. En otras palabras, está tan apretujada en la nanopartícula que no se escapa y causa otros problemas.
Añadida a las células cancerígenas, estas nanopartículas con el veneno sintetizado pueden alentar o detener el crecimiento de las células cancerígenas, y a final de cuentas podrían impedir que el cáncer se expanda.
Las partículas en el veneno de abeja parecen detener específicamente las células madre del cáncer.
"Eso es en lo que estamos interesados; aquellas son las células responsables de la metástasis y también son responsables de hacer que las células del cáncer crezcan de nuevo”, dijo Pan. “Si podemos atacarlas mejor al utilizar esta técnica, potencialmente tenemos un mejor tratamiento de cáncer”.
A diferencia de la quimioterapia, esta técnica más dirigida, en teoría, solo afectaría las céulas cancerígenas. Si tiene éxito, el agente natural encontrado en el veneno se volvería la base de toda una legión de medicamentos que luchan contra el cáncer.
La investigación de Pan se basa en un creciente cuerpo de investigación científica que muestra que las toxinas en el veneno pueden combatir las células cancerígenas sin dañar las células saludables. Por ejemplo, el médico Samuel Wickline en la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, ayudó a desarrollar “nanoabejas” que también son analizadas para ver si pueden proporcionar una versión sintetizada de la toxina encontrada en el veneno de abeja para atacar las células cancerígenas en el cáncer de próstata.
Próximamente el laboratorio de Pan probará el veneno sintetizado y la combinación de nanotecnología en las células cancerígenas en ratas y cerdos. Si tiene éxito, entonces probarán la técnica en humanos. Predice que eso podía pasar en los próximos tres a cinco años.
fuente: http://cnnespanol.cnn.com/
¿Con qué se endulza la nueva Coca-Cola de México?
13:45
No comments
¿Con qué se endulza la nueva Coca-Cola de México?
Ciudad de México (CNNExpansión) – Coca-Cola México lanzó este lunes un nuevo producto endulzado con una mezcla de stevia y azúcar de caña, lo que permite que el producto sea catalogado entre los bajos en calorías.
Cual es la Cerveza mas popular en el mundo.?
13:42
No comments
La cerveza más popular del mundo es...
Por Charles Riley
(CNNMoney) — Pocas personas fuera de China alguna vez han probado la marca más vendida en el mundo.
Aquí te presentamos las cervezas más populares del mundo:
1. Snow
Restaurantes en Quetzaltenango - Restaurante Pension Bonifaz Xela
11:35
Bares en Guatemala, Hoteles Guatemala, Restaurantes en Guatemala, Restaurantes en Quetzaltenango, Solones para eventos quetzaltenango
No comments
Restaurante Hotel Pensión Bonifaz Quetzaltenango, un nuevo y original concepto en restaurante, con el autentico sabor de la cocina Guatemalteca.
Zona 1 de la Ciudad de Quetzaltenango
Teléfono: 7723 1100
viernes, 1 de agosto de 2014
Bar Salón Tecún - Pizzerias en Quetzaltenango - Restaurante y Pizza Bar en Quetzaltenango
14:40
Bares en Quetzaltenango, Bares Guatemala, Bares Quetzaltenango, Pizza en Guatemala, Pizzerias en Quetzaltenango, Quetzaltenango, Restaurantes en Guatemala, Restaurantes en Quetzaltenango, Sport Bar en Xela
No comments
Bar Salón Tecún Xela
Is a great place to have fun.
Drink a beer. Watch a game. Meet up with friends. Eat from their delicious menu (best pizza in town ).
Is a great place to have fun.
Drink a beer. Watch a game. Meet up with friends. Eat from their delicious menu (best pizza in town ).
lunes, 28 de julio de 2014
El sonido mágico del Teponzatli o Tun como es conocido dentro de nuestro país
El sonido mágico del Teponzatli o Tun como es conocido dentro de nuestro país.
Es un tambor vertical de origen prehispánico, tallado en diferentes tipos de madera y ahuecado cuidadosamente por medio del fuego y de herramientas de obsidiana. En su parte superior, presenta una o dos lengüetas en forma de H. Se percutía con dos palillos con la punta cubierta de hule, que reciben el nombre de olmaitl. Estas lengüetas producen de uno a cuatro sonidos variados, dependiendo de su grosor y de su longitud.
lunes, 21 de julio de 2014
Ramón Gustavo Velásquez Valladares - Guía General de Turistas Guatemala.
Ramón Gustavo Velásquez Valladares.
Guía General de Turistas Guatemala
Carnet 683 (vigente hasta el 2016)
Áreas en donde más guío: City tour, Antigua Guatemala, Volcán de Pacaya, Iximché, Mixco Viejo, El Caribe.
Además llevo a cabo talleres de trabajo en Equipo a diversas instituciones y empresas, los mismos los llevo a cabo en la finca San Jorge Muxbal de los Scouts de Guatemala.
Tel. +502 50157446
domingo, 20 de julio de 2014
domingo, 29 de junio de 2014
martes, 27 de mayo de 2014
Quetzaltenango - Luna de Xelajú - Tomas Aéreas - Drones.
18:52
Destinos Recomendados en Guatemala, Quetzaltenango, Tours Quetzaltenango, Turismo, turismo xela, Turismo Xelajú
No comments
Quetzaltenango
Quetzaltenango | |||
---|---|---|---|
Anexo:Municipios de Guatemala deGuatemala | |||
| |||
Apodo:Xela, Xelajú, La Cuna de la Cultura, La Ciudad de los Altos, Sexto Estado, La Ciudad de la Estrella, La Ciudad de las Cumbres, Tierra Lanuda, Capital Centroamericana de la Independencia | |||
País | |||
• Departamento | Quetzaltenango | ||
Ubicación | Coordenadas: | ||
• Altitud1 | 2,380 msnm | ||
• Distancia | 206 km a Ciudad de Guatemala | ||
Superficie | 127 km² | ||
Municipio | Municipios de Guatemala | ||
Fundación | 1524 | ||
Fecha de creación | 15 de mayo | ||
Población2 | 412,000 hab. (Censo de Población 2012) | ||
• Densidad | 1,600 (aprox) hab./km² | ||
Gentilicio | Quetzalteco /a | ||
Idioma | Español Mam Quiché | ||
Huso horario | UTC-6 | ||
Código postal | 09001 | ||
Pref. telefónico | 7 | ||
Alcalde (2012-2016) | Jorge Rolando Barrientos Pallecer3 | ||
Fiestas mayores | Virgen del RosarioPatrona de Xelajú, Feria de la Independencia de Centroamérica, Juegos Florales Hispanoamericanos,FIPQ | ||
Patrona | Nuestra Señora del Santo Rosario | ||
Sitio web | Página de la Municipalidad |
Quetzaltenango [ketsalteˈnaŋgo], conocida también como Xelajú [ʃelaˈxu] o Xela [ˈʃela], es la capital del departamento de Quetzaltenango, asimismo, es la segunda ciudad más importante de Guatemala, localizada a los 14° 50' 40" de latitud Norte y 91° 30' 05" de longitud oeste, a 206 km al Noroeste de la Ciudad de Guatemala. La Ciudad se encuentra ubicada en un valle montañoso en el altiplano occidental de Guatemala con una altitud media sobre el nivel del mar de 2,333 metros (7,734 pies). Cuenta con una población de 300,000 habitantes en la zona metropolitana más la población que se genera de las ciudades colindantes debido al flujo comercial-educativo y para trabajar, la población se incrementa con 30,000 personas que conforman la población flotante de la ciudad. El municipio forma parte de la Mancomunidad Metrópoli de los Altos.
sábado, 24 de mayo de 2014
Tomas Aéreas de la Laguna de Chicabal-Quetzaltenango-Xela.
1:16
hoteles en quetzaltenango, Quetzaltenango, Restaurantes Quetzaltenango, Tours Quetzaltenango, Videos de Guatemala, xela
No comments
viernes, 23 de mayo de 2014
Quetzaltenango-Tomas Aéreas de Quetzaltenango-Drones-Xela
Gracias al Apoyo Brindado en este magnifico Proyecto.
Agradecemos antes que a nadie a nuestros patrocinadores que confiaron en nosotros y nos apoyaron siempre.
Te Agradecemos a ti, Guatemalteco de corazón, por haber dado ese click, que nos dio en tan solo 24 horas, mas de 16.000 reproducciones en Youtube.
y Gracias a la Señora Silvia Barrios, por ser mi Madre.
Con el Patrocinio de:
martes, 6 de mayo de 2014
domingo, 27 de abril de 2014
Lugares de interés a Visitar en Xela Quetzaltenango
21:06
Aguas Termales, Destinos Recomendados en Guatemala, Historia Cultura y Tradiciones de Guatemala, hoteles en quetzaltenango, hoteles xela, Iglesias de Quetzaltenango, Quetzaltenango, turismo.
1 comment
Lugares a Visitar en Quetzaltenango:
Salcaja:
Esta a 9 kms. De la cabecera. Una población muy antigua. Aquí se construyo la iglesia de San Jacinto, primera de las edificaciones religiosas de la Capitanía General del Reino.
Un bello ejemplar de la arquitectura colonial. También es famosa por sus tejidos en jaspe, su licor llamado caldo de frutas y el delicioso ¨rompope¨. Su mercado se celebra los martes y su fiesta titular es el 25 de agosto.
Un bello ejemplar de la arquitectura colonial. También es famosa por sus tejidos en jaspe, su licor llamado caldo de frutas y el delicioso ¨rompope¨. Su mercado se celebra los martes y su fiesta titular es el 25 de agosto.
Historia de La ciudad de Quetzaltenango
17:58
Aguas Termales, Destinos Recomendados en Guatemala, Historia Cultura y Tradiciones de Guatemala, hoteles en quetzaltenango, hoteles xela, Quetzaltenango, turismo xela, xela, xelaju
1 comment
Quetzaltenango
Este departamento se localiza en el suroeste del país. Es famoso porque en el se encuentran las construcciones coloniales mas antiguas ya que fue donde primero se asentaron los conquistadores españoles.
lunes, 7 de abril de 2014
Fotos de Xela, Fotos de Xelaju, Fotos de Quetzaltenango, Visit Guatemaya Turismo Numero 3
18:58
Fotos de Guatemala, Quetzaltenango, Tours Quetzaltenango, turismo xela, Turismo Xelajú, xela
1 comment
Visit Guatemaya Turismo Xela Quetzaltenango.
Es un Sitio de Información Turística, que pretende mostrar a Nacionales y Extranjeros las Bellezas
inigualables de la bella ciudad de Quetzaltenango, Xela o Xelajú.
Denos sus comentarios y También LIKES en Facebook y ayúdenos a seguir echándole ganas todos los días a este bonito proyecto.
Fotos de Xela, Fotos de Xelaju, Fotos de Quetzaltenango, Visit Guatemaya Turismo Numero 2
18:30
Fotos de Guatemala, Quetzaltenango, Tours Quetzaltenango, turismo xela, Turismo Xelajú, xela
No comments
Visit Guatemaya Turismo Xela Quetzaltenango.
Es un Sitio de Información Turística, que pretende mostrar a Nacionales y Extranjeros las Bellezas inigualables de la bella ciudad de Quetzaltenango, Xela o Xelajú.
Denos sus comentarios y También LIKES en Facebook y ayúdenos a seguir echándole ganas todos los días a este bonito proyecto.
Fotos de Xela, Fotos de Xelaju, Fotos de Quetzaltenango, Visit Guatemaya Turismo.
17:27
Fotos de Guatemala, Quetzaltenango, Tours Quetzaltenango, Turismo, turismo xela, Turismo Xelajú, xela, xelaju
No comments